
La obra viene a llenar un espacio importante en la literatura relativa a la formación de los jugadores y de los equipos de Fútbol. Su subtítulo “Aprender a enseñar para enseñar a jugar” nos sugiere la idea de que, dado que nadie puede enseñar lo que no sabe, la enseñanza y el entrenamiento del fútbol deben caminar de la mano con la reflexión, el estudio y la formación de los formadores.
Abián y Rubén nos demuestran aquí, a lo largo del libro, que es posible compaginar la vocación de formar con la capacidad de trasladar todas las vivencias de ese proceso formativo al lector. Para ello se dedican, con la misma paciencia y vocación con la que planifican sus entrenamientos, a resumir en las casi 300 páginas de este libro el largo proceso que abarca la formación del futbolista desde los 5-6 años, una fase del aprendizaje totalmente lúdica e inespecífica, hasta los 18-19 años, recta final de la fase de formación del futuro futbolista profesional, donde el rendimiento es preponderante.
Índice
Agradecimientos
Prólogos
Introducción
1. De la captación a la formación del talento
1.1. Ir a buscar talentos
1.1.1. Respecto a la edad de los jugadores
1.1.2. Respecto a la estructura destacable en los jugadores
1.1.3. Respecto a las sensaciones que transmiten sobre el espectador
1.1.4. Respecto al perfil que presenta el jugador
1.1.5. Una vez en el Club
1.2. Hacer emerger el talento
1.2.1. Los Centros de Desarrollo Futbolístico
1.2.2. Las escuelas de Fútbol
2. El proceso de formación y su marco metodológico
2.1. Dime Fútbol
2.2. Las etapas del proceso de formación
2.3. El modelo sistémico como marco de referencia para la construcción de la metodología
2.4. Defender para atacar y atacar para defender. Ejes de los contenidos de dos fases asociadas
2.5. Hacia un patrón semanal de entrenamiento específico para fútbol base
2.5.1. Tipos de sesión desde el punto de vista cognitivo-emocional
2.5.2. La estructura de la sesión y sus dinámicas
2.5.3. La planificación anual
2.6. Fútbol: entre la razón y el corazón. Aprendizaje comprensivo vs Aprendizaje intuitivo
2.7. Construyendo la personalidad del jugador a través del Modelo de Juego
2.8. El proceso afectivo dentro del modelo de trabajo
2.9. El sentir del enseñar y del jugar: Hacia un mismo fútbol
2.10. El sentido de una medotología formativa
2.11. Definir un modelo de juego que oriente la forma de jugar…y de entrenar!
2.12. Del repetir por repetir al repetir sin repetir
2.13. La formación «técnica» del aprendiz
2.14. La evaluación formativa como motor del proceso
2.14.1. La evaluación de la programación
2.14.2. La evaluación de los formadores
2.14.3. La evaluación de los jugadores
2.15. Las adaptaciones metodológicas y formativas
3. Propuestas de actuación por estapas
3.1. Etapa 1: Inicial (4-6 años)
3.1.1. La construcción del juego
3.1.2. Medios de trabajo
3.1.3. Distribución de contenidos durante la temporada
3.2. Etapa 2: Básica (7-9 años)
3.2.1. La comprensión de la dinámica de juego en fútbol-7
3.2.2. Objetivos y bloques de contenidos a desarrollar
3.3. Etapa 3: Intermedia (10-12 años)
3.3.1. El paso del fútbol-7 al fútbol
3.3.2. Objetivos y bloques de contenidos a desarrollar
3.4. Etapa 4: Especialización u orientación hacia el rendimiento (13-15 años)
3.4.1. Un modelo de juego en continuo crecimiento
3.4.2. Objetivos y bloques de contenidos a desarrollar
3.5. Etapa 5: Rendimiento (16-19 años)
3.5.1. La especifidad de la especifidad
Comprar en Amazon

Ehhhhh ….. No te vayas , Aqui tienes formación On Line para Coordinadores o directores de fútbol base que quieren mejorar relacionados con la temática del libro.
CURSOS ON LINE UNIVERSITARIOS
Si prefieres hacer un curso de formación Online Avalado por la UNIVERSIDAD CATÓLICA DE AVILA relacionadas con la temática de este libro .
Aqui tienes dos opciones que te damos y que seguramente sean de gran interés para ti.
Si Te gustan la gestión de clubes de fútbol , te presentamos el curso de Coordinador Clubes de fútbol , completamente OnLine
Y si lo que quieres es una Maestría con acreditación universitaria , aqui tienes unas opciones interesantes .
MASTER EN DIRECTOR FUTBOL BASE