La salida de balón, es uno de los aspectos más importantes y a la vez más complicados para los jugadores de fútbol. Es extremadamente fundamental practicar diversos métodos de salida de balón para poder superarla y así, poder desarrollar nuestro juego sobre el campo.
Por ello, en este artículo, os mostramos un ejercicio elaborado por uno de nuestros profesores, Adrián Rodríguez, para superar las situaciones de igualdad durante la salida de balón.
Descripción del ejercicio
El ejercicio en cuestión, se trata de realizar un partido formando dos equipos de 11 jugadores en un campo que está dividido en tres zonas: 2 zonas de juego y 1 zona de puntuación.
Haremos una simulación de partido del equipo rival, haciendo una presión en bloque alto y con un marcaje individual.
El objetivo del equipo rojo es no dejar que el equipo blanco supere la presión, robarles el balón y atacar rápido las jugadas. Mientras, el objetivo del equipo blanco es interpretar donde se encuentran los espacios, superar la presión, atacar dichos espacios y finalmente acabar la jugada.
Consignas
- Utilización obligatoria del concepto del tercer hombre.
- Obligatorio iniciar el ejercicio con los laterales altos con el objetivo de generar más espacio en el carril lateral.
- Análisis del tipo de presión por el que optarán los laterales. Es decir, si deciden mantener su posición o, por lo contrario, van a presionar.
- El jugador que haga la función de pivote, debe estar constantemente aproximándose a los defensas centrales para formar triangulaciones con ellos.
- Los interiores deben estar constantemente bajando su altura para sobrecargar la base durante la salida de balón y así hacer dudar a los pivotes rivales entre sí deben saltar al espacio o deben seguirnos. En caso de que nos sigan, generamos una situación de superioridad numérica de jugadores y superamos la situación.
Ante la interpretación de ese espacio generado por los interiores, surgirán dos opciones:
- El delantero centro o el extremo van a ocupar ese espacio de intervención. Si este jugador es acosado, se realiza un desplazamiento con una trayectoria directa a la ruptura de los extremos en amplitud.
- El delantero centro o el extremo van a ocupar ese espacio de intervención. Si este jugador no es acosado, se ejecuta un desplazamiento con trayectoria descendente sobre ese jugador y a partir de ahí, atacamos los espacios.
Aspectos a incidir
- Reducción de espacios.
- Cerrar líneas de pase.
- Reducir las distancias entre líneas.
- Reajustar las posiciones de manera constante.
- Tener verticalidad.
- Atacar los espacios.